top of page

Música de los 70

Símbolos

Recurrentes

Las películas de Tarantino destacan por tener varios elementos de la cultura pop. Esto se ve en las películas que no tienen banda sonora, que corre siempre a cargo de Ennio Morricone. Pero en estas películas solo están Los Odiosos Ocho, Django Desencadenado y Kill Bill. EN Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Jackie Brown o Death Proof tienen canciones de los años 70 como banda sonora.

 

 Los motivos, según Tarantino, son varios: primero, creció con esta música. Al igual que con los cereales, es algo que refleja parte de su vida y quiere plasmarlo en sus películas. En segundo lugar, quería que la música fuera una especie de elemento que contextualizara temporalmente la situación, es decir, transportar la audiencia a los 70. Sin duda es una elección muy buena para contextualizar su obra. La tercera es que aparte de darle a la acción más ritmo, se usa para la banalización de las escenas de violencia, cosa que impacta más en el público. No es lo mismo ver una escena de un disparo con música de banda sonora sinfónica que con una música marchosa que no da pie a sentimientos acelerados.

CONTÁCTANOS

Campus universitario Universidad de Navarra

Success! Message received.

bottom of page