top of page

Influencias

Otras

Este último conjunto de referencias a obras ajenas contenidas en la filmografía de Tarantino no corresponden a ningún género, época, ni tendencia cinematográficas concretas, de ahí que lo categoricemos como “otras”.

Reservoir Dogs: el señor Blanco le dice al señor Rubio: “me disparaste en un sueño, deberías levantarte y pedirme perdón”. La frase parece tomada de la película de bandas criminales Angels with dirty faces (1938) de Michael Curtiz. En ella un personaje le dice a otro: “me abofeteaste en un sueño, más te valdría levantarte y pedirme perdón”. Otra curiosidad destacable sobre la ópera prima del cineasta de Knoxville es que él mismo admitió que quería recordar un poco a The killing (1956) de Stanley Kubrick.

El baile de Vincent Vega (John Travolta) y Mia Wallace (Uma Thurman) en Pulp fiction (1994) se asemeja mucho al de Guido (Marcelo Mastroianni) y Gloria (Barbara Steele) en Ocho y medio (1963) de Federico Fellini.

El mítico silbido de la asesina Elle Driver (Daryl Hannah) ha sido tomado del thriller Twisted nerve (1968) de Roy Boulting. El parche que luce en el ojo derecho, el cual cambia de color en distintas ocasiones para sugerir un mensaje diferente, se dice que ha sido sacado de Thriller: A cruel picture (1974) de Bo Arne Vibenius.

Inglorious Basterds: existe un largometraje homónimo de western del año 1978 dirigido por Enzo G. Castellari, así como un actor alemán-mexicano llamado Hugo Stiglitz, por lo que se interpreta que Tarantino quiso rendir culto a ambos.

En Django unchained, Quentin le puso a un bar el nombre de Minessota Clay, justo el mismo que el de un filme de Corbucci de 1965.

 

CONTÁCTANOS

Campus universitario Universidad de Navarra

Success! Message received.

bottom of page